Para qué sirve el examen de Amniocentesis


Durante largo tiempo se ha hablado de la relevancia de hacer el examen de amniocentesis a la mujer embarazada, que se considere tiene un embarazo de riesgo, ya sea porque tenga más de 35 años o más edad y que por ello puedan tener un niño con Síndrome de Down. La presencia de antecedentes familiares o un hijo anterior con enfermedad genética, cuando los padres han sido diagnosticados como portadores de trastornos hereditarios recesivos y para confirmar diagnósticos obtenidos de pruebas similares como la ecografía, por ejemplo.

También se emplea en casos de riesgo de bebés prematuros para comprobar su madurez y en condición de anemia fetal tambíen está recomendado. Aunque el examen de amniocentesis tiene beneficios también tiene sus riesgos como el aborto. El médico debe informar a los padres tanto de los beneficios como los riesgos y la mujer embarazada debe informarse y si desea pedir otra opinión antes de someterse a la prueba.

Por qué se sale el ombligo en el embarazo


Muchas mujeres ven que el ombligo suele ser más notorio cuando están embarazadas, es normal, se aumenta de peso y el mismo cambia de lugar porque el útero empuja contra la piel y hace presión en la parte interna del ombligo lo que provoca que el ombligo  se salga ligeramente. Algunas veces puede causar una cierta molestia que no debe preocupar a la embarazada, y cuando se sale mucho tampoco es algo malo.

Por qué se sale el ombligo, es una pregunta que te estarás haciendo además de la presión del útero, se sale por en ocasiones, la presencia de una hernia umbilical, que no debe tampoco preocupar a la futura mamá porque ésta no molesta al feto ni influye en nada en el embarazo. Hay que consultar al médico quien dará algunas recomendaciones para cuidar de la zona mientras se está embarazada y cómo tratar la hernia durante y después del embarazo.

Acné durante el embarazo


Los cambios hormonales son causa de que una mujer sufra de acné, en distintas etapas de su vida. Es por ello que durante la adolescencia es un problema frecuente y cuando llega el embarazo puede convertirse en una preocupación. No es algo que dure más allá del período posterior al parto, cuando todo comienza a estabilizarse.

Pero una mujer embarazada con acné, como sucedería con una mujer en cualquier etapa de su vida, se siente incómoda con el mismo y quiere mejorar la condición de su piel. Por ello, hay que sobrellevarlo como parte del embarazo, y tomar algunas medidas para tratar el acné durante el embarazo.

Hay que aumentar la limpieza del cutis, a dos veces al día utilizando un jabón hipoalergénico. Hay que alejarse del todo de las toallitas húmedas porque algunas ya sea que tienen grasa o alcohol y pueden inflamar la piel irritada por el acné. Lo mejor es lavar el cutis o zona afectada, con jabón suave como hemos dicho y secar con apenas presionar la toalla.

Qué es un legrado


Cuando una mujer es activa sexualmente, debe informarse de todos los aspectos que se relacionan con sus sexualidad y cuando está embarazada, aunque todas deseamos que todo llegue a feliz término, no está de más conocer sobre todo lo que implican los riesgos y demás aspectos ligados a la concepción,porque siempre es bueno estar informado para enfrentar cada situación. Hoy te contamos sobre qué es un legrado.

Se conoce como legrado o curetaje, a un procedimiento que mediante el uso de una legra o cureta sirve para que el cirujano pueda eliminar  tejido del útero mediante raspado o cucharillado. El legrado se puede practicar en muchas circunstancias, obtener una biopsia de una masa para determinar si es un granuloma, neoplasia, u otra clase de tumor, es un tratamiento tras un aborto espontáneo y se sabe que en algunas regiones del mundo se usa como  un aborto quirúrgico dentro de los primeros tres meses de concepción. En estos dos últimos casos, suelen utilizarse determinados medicamentos específicamente indicados al efecto.

El legrado es usado en los casos de diagnóstico  de cáncer uterino, en la extracción de tejidos tras un aborto espontáneo, tratamiento de sangrados menstruales abundantes, investigación de infertilidad, tratamiento de sangrados profusos o irregulares, poliposis endometrial, engrosamiento uterino, dispositivos intrauterinos incrustados, sangrados post-menopáusicos, sangrados anormales durante terapia de reemplazo hormonal. Aunque es un procedimiento comúnmente utilizado en todo el mundo, tiene como todos sus riesgos.

Entre los riesgos del  legrado se encuentran, la evacuación incompleta de productos de la concepción, perforación del útero, daños al endometrio,adhesiones intrauterinas o síndrome de Asherman, daños al cérvix, infecciones del útero o de la zona pélvica y  hemorragias. Adicionalmente los riesgos que tiene cada tratamiento quirúrgico frente a la anestesia general.

También te interesará:

Los síntomas normales de la embarazada I




Suele ocurrir en toda mujer embarazada que los síntomas del embarazo, se hagan presentes antes que pueda comprobar que está embarazada y muchas veces son a raíz de estos que confirmamos el embarazo. Sobretodo cuando ya se ha estado embarazada, porque ya se han experimentado, aunque algunas veces y esto es normal, los síntomas de un embarazo que hemos sentido no se presentan en otro. Pero toda mujer siente síntomas que son muy comunes. 

Regularmente, las mujeres con períodos menstruales inestables o irregulares, tienden a no reconocer la ausencia del mismo rápidamente y se ven ante algunas molestias que les hacen pensar en el embarazo. Las primerizas no saben qué pensar al respecto, cuáles son los síntomas normales del embarazo se preguntan, pues hoy les contamos cuáles son esos que debes asumir se presentarán en dicha feliz etapa de gestación.

Silla para bebé de Fischer Price



Cuando el bebé ya se sienta y puede ingerir sus alimentos, gustará de estar sentado y no quiere saber nada de aburrirse, por ello y para motivarle a que disfrute de la comida, es que existen las sillas de refuerzo para bebé, una opción que pasó de aburridas sillas a coquetas y funcionales sillas que ahora también son un divertido centro de juegos para el rey de la casa.

Las que te mostramos hoy, son coquetas sillas de refuerzo para bebé, de la famosa marca Fischer Price, en colores alegres, estupendos diseños, materiales seguro y alta calidad. Con colores vibrantes que gustan a los bebes, juegos de entretenimiento acordes a la edad, y adaptables a cualquier silla donde quieras colocarle a la hora de comer y con el agregado que es fácil de llevar a cualquier lugar.

Muebles para bebé de Combelle


El bebé crece pronto, al paso de los días comprobaremos que desde su nacimiento al primer año, han pasado 12 meses que se irán en un respiro, y necesita cosas nuevas cada tanto, hay que adaptar los muebles del bebé a sus necesidades y su edad, pronto se sentará y pronto claro comerá sus primeros alimentos, la sillita para comer se convierte en parte del mobiliario de casa. Hay que elegirla bien, que sea segura como la de la imagen superior, con refuerzos para que no deslice en el piso, de material lavable y de alta calidad, con cinturón para que el bebé no intente travesuras, en fin una silla atractiva y funcional.

En Combelle, una marca de fama internacional de productos de puericultura en Europa, tiene no solo sillitas para bebé sino muchos más muebles para bebé, como mesitas y sillas para cuando ya juegue y camine, cunitas preciosas y seguras para cuando haces las primeras compras del bebé y toda una variedad de cosas que te gustarán porque además cumplen con altos estándares de calidad. Veamos, son de Combelle.