Mostrando entradas con la etiqueta Bebes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebes. Mostrar todas las entradas

Los bebés prematuros

Se considera que un bebé ha nacido prematuramente cuando nace antes de 37 semanas antes a la fecha prevista.

Hay entre un 8 % y un 10% aproximadamente de que un bebé nazca prematuro.

Debido a que nacen con bastante anticipación, pesan mucho menos que los bebés que nacen en la fecha de programada (aproximadamente).

También al no estar el suficiente tiempo para desarrollarse completamente, son más propensos a sufrir enfermedades, tener problemas de salud debido a que sus órganos no estan completamente desarrolados.
Debido a esto tienen que tener una atención médica especial que se llevara a cabo en la unidad de cuidados intensivos neonatal, permanecerán allí hasta que sus órganos puedan funcionar sin ninguna ayuda.

Las causas que pueden provocar un parto prematuro pueden ser diversas. Una de las principales causas de los embarazos múltiples, gemelos, trillizos...
Si la madre tiene las siguientes afecciones pueden contribuir a que tenga contracciones prematuras: nefropatía, diabetetes, infección uinaria o de la membrana amniótica y cadiopatía.

Además, los siguientes problemas incrementan el riesgo de contracciones prematuras: Antecedentes de partos prematuros, anomaliías congénitas del útero, cuello del útero insuficiente o debilitado, mala nutrición antes o después del embarazo, preeclampsia y ruptura de membranas previas a la placenta.

Las mujeres con las siguientes características también pueden sufrirlo: razo afroamericana, si son menores de 16 o mayores de 35, tienen una falta de cuidados prenatales o si consumen tabaco, alcohol, cocaína o anfetamína.

Si eres madre de un bebé prematuro y no sabes como actuar o a quién pedir consejo no te preocupes, existen muchos grupos de apoyo para los padres de bebés prematuros. Pregunta al trabajador social de la unidad de cuidados intensivos neonatales.

Consejos para visitar al nuevo bebé

Cuando nace un bebé todo mundo quiere conocerlo, sobretodo los familiares no quieren alejarse de su lado, es una buena nueva que llena de alegría a todos, pero cuando el bebé es el hijo de amigos, compañeros de estudios o trabajo, conocidos, hay que ceñirse a una etiqueta, que te permita cumplir con el agradable deber de conocer al bebé y agradar a los felices padres. Estos consejos para visitar al nuevo bebé vendrán bien.

Se puede visitar al bebé en el hospital donde ha nacido, si los padres así lo desean, pero si deseas esperar a que esté en casa y todo esté más en calma, una semana es el tiempo límite para hacer la visita, que no lo visitarás cuando esté haciendo ya el bautizo. Avisa por teléfono que irás a conocer al recién nacido, elige una hora que a ellos convenga y se puntual. Lleva un regalo para el bebé y si tiene hermanitos pequeños quizá algo como para ellos, como un dulce o un juego sencillo. No olvides el regalo del bebé. Unas flores para la madre siempre se toman como un agradable detalle.

No comentes sobre otros bebés cuando visites el de alguna pareja, nadie quiere que su bello recién nacido sea comparado con nadie. Si no estás segura de querer cargarlo, hazlo saber con tacto, quizá debas decirles que eres nerviosa y temes apretarlo. Esto es bueno porque no te obligarán a hacerlo y no te verás en situación de rechazar al bebé cuando te lo pasen a cargarlo. No preguntes nada sobre su salud, sobre la de la madre, a menos que sea algo trivial, nadie sabe si habrá algo que no quieran comentar. No alargues la visita aunque te lo pidan, el bebé deberá dormir o comer y la madre aún debe sortear los rigores de los primeros días del recién nacido.

También te interesará:

Los bebes conocen del bien y el mal

Aunque la mayor preocupación de los padres sea, forjar el carácter del niño y enseñarle a distinguir entre lo bueno y lo malo así como esperar que pueda aplicar lo que ha oido y tomar las mejores decisiones para su vida, recientes estudios dados a conocer por la Universidad de Yale, los niños al menos así han concluído ellos luego de un completo estudio con bebes de entre 6 y 10 meses, que arrojo sorprendentes resultados que llevan a la conclusión de que los bebes nacen con una concepción del bien y el mal que no adquieren como pensábamos luego de nuestras constantes recomendaciones al respecto, así lo ha informado el diario ABC.

Los niños son pequeñas personitas que conocen el bien y el mal porque en dicho estudio fueron testigos de algunas recreaciones de marionetas con un mensaje velado sobre el bueno y el mal comportamiento y los bebes desecharon a los malos elementos y parecieron amigables con los que transmitian un mensaje de ser honestos y buenos. Ante esto, nada que hay que pensar que nuestros actos son perceptibles para los bebes y por ende debemos mantener una actitud que inspire al bebe sobre el bien y el actuar honestamente.

Consejos para comprar la canastilla del bebe

La ropa y el mobiliario para el bebe es algo que no podemos dejar para el último momento, sobretodo porque los últimos meses del embarazo tienden a limitar a la futura mamá en sus actividades, ya sentirá cansancio y la fatiga le impedirá hacer compras, escoger lo mejor y sobretodo comprando a la ligera puede resultar que muchas cosas salgan más caras de lo que esperabamos. Hay que tener en cuenta algunos consejos para comprar la canastilla del bebe.

Aunque no queremos ser excesivos en los gastos, cuando se trata del bebe hay que gastar un poco más para hacernos de las cosas más adecuadas y de mejor calidad para el pequeño. Piensa que lo que compres si es de buena marca te resultará útil por todo el tiempo que el bebe lo necesite.

Hay que comprar la cuna, el asiento para el coche, y la bañera con suficiente tiempo. Esto porque la cuna hay que escogerla adecuadamente, que sea funcional para que le dure al bebe lo suficiente y que sea de buen diseño y material para que no corra ningún peligro dentro de ella. El asiento infantil debe ser escogido minuciosamente para evitar comprar algo que no sea lo que el bebe necesita y la bañerita para el bebe debe llenar las condiciones de seguridad necesarias.

Aprovecha las ferias y liquidaciones de ropa infantil para hacerte de ropa para el bebe a buen precio. Revisa bien cada prenda, hay que cerciorarse que no tengan cosas que a la corta edad del bebe se constituyan en un peligro como botones o lazos innecesarios. Debes tener en cuenta que la ropa sea adaptable no sabemos cuánto pesará el bebe y cuánto podrá quedarle bien.

Hay que comprar la ropa necesaria, algunas veces los bebes las dejan inmediatamente porque crecen rápidamente, así que lo ideal es comprar para los primeros 3 meses. Lo necesario, ropita de baño, ropita de dormir, puloveres, pantaloncitos, camisitas, camisetitas y demás. Harás un buen ahorro comprando para el bebe pañales desechables en las rebajas que encuentres y eso si puedes almacenar.

Si te decides por juguetes revisa bien, algunas rebajas tienen juguetes con casi imperceptibles defectos que los convierten en un riesgo para el bebe. No compres alimentos porque se caducan y pierdes dinero.