Síntomas del primer mes de embarazo



Aunque la confirmación del embarazo es definitivamente una prueba de tal, los cambios en el cuerpo de una mujer se hacen evidentes tan solo transcurren unas semanas de la concepción así que ese primer mes de embarazo, es el mes en que muchas cosas que no has sentido antes empezarán a hacer notorias y el estar embarazada se manifestará en tu cuerpo y carácter.

Estado de fatiga: El embarazado trae consigo un reacondicionamiento del cuerpo y te sentirás por momentos, falta total de energía, el sueño te hará sentirte cansada y las siestas son más que un aviso del embarazo.

Náuseas y vómitos: Las mañanas se tornan pesadas y aunque mucho duermas igual te sientes agotada, pero la mañana trae consigo para algunas no todas las mujeres, el malestar de las náuseas, no se puede decir que las causarán esto o aquello porque es particular de cada mujer, a veces hasta el aroma de tu perfume preferido puede causarte náuseas, hay que pedir ayuda al médico y nunca medicarse con nada porque esta etapa es muy delicada para el feto.
Manchas de sangre: No faltarán las confusiones cuando puedas notar sangramientos leves, esto es algo que te debe inducir a visitar al médico, no hay que alarmarse pero desde este primer mes hay que confirmar el embarazo y si es así organizarse para recibir cuidados médicos.

Canastillas para bebe de Zara Home

Con todo lo que necesita un bebe a su llegada al mundo, nunca son suficientes todas las que podamos regalar a esa amiga o parienta que está en dulce espera, o si eres tú todo el período de gestación es indicado para ir haciéndose de las cosas que el bebé necesitará y por eso es que se tornan tan prácticas estas canastillas para bebe de Zara Home. Ya sea para regalar o para ir reuniendo todo lo que necesitará el pequeñ@ vienen bien, a precios accesibles y con muchas cosas básicas que no podemos obviar para el armario infantil.

Los bebes conocen del bien y el mal

Aunque la mayor preocupación de los padres sea, forjar el carácter del niño y enseñarle a distinguir entre lo bueno y lo malo así como esperar que pueda aplicar lo que ha oido y tomar las mejores decisiones para su vida, recientes estudios dados a conocer por la Universidad de Yale, los niños al menos así han concluído ellos luego de un completo estudio con bebes de entre 6 y 10 meses, que arrojo sorprendentes resultados que llevan a la conclusión de que los bebes nacen con una concepción del bien y el mal que no adquieren como pensábamos luego de nuestras constantes recomendaciones al respecto, así lo ha informado el diario ABC.

Los niños son pequeñas personitas que conocen el bien y el mal porque en dicho estudio fueron testigos de algunas recreaciones de marionetas con un mensaje velado sobre el bueno y el mal comportamiento y los bebes desecharon a los malos elementos y parecieron amigables con los que transmitian un mensaje de ser honestos y buenos. Ante esto, nada que hay que pensar que nuestros actos son perceptibles para los bebes y por ende debemos mantener una actitud que inspire al bebe sobre el bien y el actuar honestamente.

El parto tradicional y los partos alternativos


Hoy en día muchas mujeres a diferencia de antaño, toman decisiones sobre el parto y la comodidad del mismo. Ya no hace falta someterse a los dolores de parto indefensamente como nuestras abuelas, porque hoy en día se puede recurrir a técnicas muy populares desde décadas atrás que al menos para muchas mujeres han resultado en un parto menos doloroso y más cómodo. El parto alternativo comprende técnicas como la hipnopsis, acupuntura y homeopatía y más recientemente la aromaterapia, que propician un estado de calma y tolerancia al dolor que no requiere la intervención médica con medicamentos, lo que los hace una opción saludable para la madre y el bebe.
Los partos en casa dejaron de ser comúnes cuando la medicina hospitalaria cobró auge en los últimos siglos, las mujeres dejaron de confiar el nacimiento a las comadronas las que sin embargo no desaparecieron del todo y como todo en el mundo se fueron modernizando, adaptándose a los adelantos médicos que aseguren a las parturientas la solución de los inconvenientes que pudieran presentarse en el parto de manera eficaz, en esta opción siempre se aconseja una asesoría de médico tratante para solucionar cualquier contratiempo. Algunas recurrirán al parto en casa con la sola ayuda del marido esto implica un riesgo para la madre y para el bebe totalmente innecesario y aún así nadie dice que no sea posible llevarlo por buen camino, algunas experiencias de parto en casa sin ayuda especializada, debido situaciones fuera de control terminan con el feliz nacimiento del bebe en salud igual que la madre.



Teñirse el pelo durante el embarazo no es recomendable

Durante mucho tiempo ha existido la controversia sobre si es peligroso o no teñirse el cabello durante el embarazo. Muchos estudios de laboratorio arrojaron resultados poco recomendables, sí hay peligro para el feto que puede traducirse en malformaciones, por lo que teñirse el pelo no es recomendable. Los tintes del cabello tienen elementos como el oxido nitroso que son sumamente perjudiciales para el feto.

Aunque algunos médicos piensan que el daño puede no presentarse luego del primer trimestre, no vale la pena arriesgar la salud del futuro bebe por algo innecesario como teñirse el cabello, habrá que hacer uso de alternativas naturales como el lavado de cabello con agua de manzanilla o aceite de la planta llamada zapuyul, en todo modo siempre debes consultar con tu médico ante la decisión de hacerte cualquier procedimiento de peluquería que conlleve aplicación de productos químicamente creados como las permanentes, los alisados y el teñido.

Abortos espontáneos derivados de uso de antiinflamatorios





Algunas molestias que se presentan durante el embarazo, son tratadas de manera equivocada o sea administrándose algunas gestantes antiinflamatorios no esteroideos que aumentan el riesgo de abortos espontáneos, aunque los investigadores de Dinamarca que llevaron estudios al respecto concluyeron que aunque determinantes en el caso de los abortos espontáneos no inducian sin embargo a un parto prematuro, y aún así no son algo de lo que debamos apartar la atención, si queremos asegurar la salud materna y fetal.

Las pacientes que piensan que pueden debido a algunas molestias gestacionales requerir de estos antiinflamatorios no tiroideos, no deben bajo ningún concepto autorecetarlos, sino someter su inquietud al médico que será quién evalúe la conveniencia del uso y si se decide por ello el que controle a la madre y además le informe sobre el riesgo que se corre para el feto en caso de utilizarlos. Aunque estas informacion parten de un estudio aún en etapa de ser confirmando, como todas sabemos el embarazo es cuando más debemos someter a la aprobación médica cualquier medicamento antes de tomar nada. Este es un post informativo, el médico es el indicado para diagnosticar y tratar a la mujer embarazada.

Frutos secos y ácido fólico



Los frutos secos como ya sabemos tienen una gran cantidad de micronutrientes que se necesitan en la dieta diaria pero sobretodo el ácido fólico, el hierro, el magnesio y antioxidantes que contribuyen a la salud prenatal, insisto el ácido fólico y el hierro son imperativos en la salud de la madre y el feto. Los frutos secos tienen mala fama, ya los asocian con muchas calorías y como motivo de preocuparse a la hora de controlar el peso, porque no tienen efecto alguno en la grasa y la dieta de ninguna persona.

Son ideales para consumir vitamina B9 ácido fólico indispensable para los procesos genéticos e indicada en casos en que la mujer anhela embarazarse y en las que se encuentran embarazadas porque contribuye al desarrollo del sistema nervioso central del feto en la primera etapa del embarazo. Hoy toda mujer conoce la importancia de mantener una dieta rica en ácido fólico, hierro y por ello el consumo sin excesos perjudiciales de frutos secos como nueces, almendras y demás proveen una parte importante de la dieta de la futura madre que bajo ningún concepto debe ignorar.